Algunas cuestiones prácticas sobre la partición de la herencia y los excesos de adjudicación

Una de las cuestiones que suelen dar lugar a litigio en las particiones hereditarias, desde un punto de vista fiscal, son aquellas referidas a los excesos de adjudicación que se fundan en la indivisibilidad de un bien (art. 1062 del Cc) o en la imposibilidad de formar lotes lo más …

Leer más

Los (mal) llamados excesos de adjudicación en las particiones hereditarias y el gravamen de AJD

Cuando dos o más herederos concurren en la partición de una herencia nos encontramos ante una situación de comunidad hereditaria. Cada uno de los coherederos tienen una cuota ideal o abstracta sobre la total masa hereditaria, que viene determinada por el título sucesorio. Dicha situación de comunidad, de carácter incidental …

Leer más

¿Qué es mejor, préstamo o donación?

En la entrada de hoy vamos a abordar una cuestión que se plantea con mucha frecuencia en las notarías. Efectivamente, no es infrecuente que los clientes planteen a los despachos profesionales la pregunta que encabeza este post, buscando la mejor alternativa fiscal a un dinero que van a recibir por …

Leer más

Modificaciones fiscales Decreto Ley 5/2025

La Generalitat ha aprobado el Decreto Ley 5/2025, de 25 de marzo donde introduce varias e importantes modificaciones en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.  Estas modificaciones son:  IMPUESTO DE SUCESIONES Y DONACIONES – Se amplia el plazo para …

Leer más

Condición suspensiva en el Impuesto de Sucesiones.

La Dirección General de Tributos ha publicado una consulta relativa al Impuesto de Sucesiones en el supuesto de condición suspensiva: Consulta 0005/25 de 2 de enero de 2025 El supuesto de hecho es el siguiente: Un padre, residente en Italia, deja como heredero a su hijo italiano, residente en España, …

Leer más

La DGT cambia de criterio y considera adjudicación a uno la que se realiza a la sociedad de gananciales en las disoluciones de comunidad

La DGT ha dictado con fecha 22 de enero de 2025 una consulta vinculante con referencia V0039/25 en la que trata de la disolución de una comunidad de bienes en la que la adjudicataria final del bien no es un único comunero si no la sociedad de gananciales. El supuesto …

Leer más

El TSJ de Madrid declara prescrita una herencia con derecho de transmisión en contra del criterio del TS

Una de las cuestiones más controvertidas en el impuesto sobre sucesiones es aquella relativa al cómputo del plazo de prescripción en los supuestos de herencias con derecho de transmisión. Así, como sabemos, el TS, en fechas recientes, en su sentencia de 23 de abril de 2024, número de recurso 7570/2022, …

Leer más

El vaciado de cuentas corrientes, aceptación de la herencia como sanción e impuesto de sucesiones

Los litigios entre herederos y entre estos y el fisco en cuanto a la composición de la masa hereditaria son relativamente frecuentes. Efectivamente, suele suceder que los herederos que cuiden al causante en los últimos meses de vida realicen disposiciones dinerarias cuyo destino o aplicación a las necesidades de este …

Leer más

El TSJ de Galicia se pronuncia sobre la tributación en el ISD de los pactos sucesorios de mejora

El TSJ de Galicia ha dictado con fecha 12 de septiembre de 2024, recurso número 15331/2023, una importante sentencia que trata sobre la tributación en el ISD de los pactos sucesorios de mejora contenidos en el derecho civil gallego. El supuesto de hecho consistía en el otorgamiento de un pacto …

Leer más

El TSJ de Castilla la Mancha se pronuncia sobre el cómputo del plazo de prescripción de las donaciones colacionables no autoliquidadas en  una herencia

El TSJ de Castilla la Mancha ha dictado con fecha 11 de julio de 2024 una sentencia, con referencia de recurso 442/2021, que trata sobre el plazo de prescripción de las donaciones colacionables no autoliquidadas en una herencia. El supuesto de hecho trata de una herencia en la que se …

Leer más