El Tribunal Supremo admite un recurso de casación sobre la valoración del ajuar en el Impuesto de Sucesiones

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite un recurso de casación sobre la manera de valorar el ajuar doméstico a la hora de liquidar el Impuesto de Sucesiones. La cuestión planteada con este recurso de casación es que se determine de manera clara que bienes se incluyen dentro del cómputo …

Leer más

No son deducibles en la herencia las hipotecas en garantía de deuda ajena

A la hora de liquidar una herencia con frecuencia se plantea la duda de que deudas son deducibles de la masa hereditaria. Así, con carácter general, son deducibles las deudas que dejare el causante en el momento de su fallecimiento, siempre y cuando no lo fuere con sus herederos o …

Leer más

En los expedientes de dominio el devengo de TPO se produce con el otorgamiento del acta de finalización del expediente

A la hora de autoliquidar un expediente de dominio puede surgir la duda de si, por un lado, la formalización del mismo está sujeta a TPO o bien a AJD y, por otro, si debe autoliquidarse el acto de inicio del expediente o bien el acta de finalización del mismo. …

Leer más

La DGT declara sujeto al impuesto de donaciones el comodato de un inmueble urbano

La DGT ha declarado en la consulta V2527-17 de 5 de octubre la sujeción al impuesto de donaciones del comodato de un inmueble urbano entre particulares. El supuesto de hecho consiste en el otorgamiento ante notario de un contrato de comodato de inmueble urbano, entre particulares, aplicando las normas del …

Leer más

La DGT declara no sujeto a AJD el pacto de igualación de rango “ab initio” entre hipotecas

La DGT ha declarado en la interesante consulta V2551-17 de 9 de octubre la no sujeción a la modalidad de AJD del pacto de igualdad de rango “ab initio” entre hipotecas. El supuesto de hecho consistía en el otorgamiento de diversas escrituras de préstamo hipotecario, por parte de dos entidades …

Leer más

Deuda en el Impuesto de sucesiones de la cuota a pagar por el IRPF del fallecido

La consulta V2407-17 de 25 de septiembre de 2017 de la Dirección General de Tributos hace referencia a una de las cuestiones más frecuentes que se hacen los herederos en el momento de iniciarse el período de presentación del Impuesto sobre la Renta de las personas físicas: ¿Debo presentar la …

Leer más

Aportación de un bien a la sociedad de gananciales. Tributación

La consulta V2528-17 de 5 de octubre de 2017 hace referencia a la tributación de la aportación de un bien a la sociedad de gananciales. La aportación de un bien por parte de los cónyuges a su sociedad de gananciales es una operación que no tributa por Transmisiones patrimoniales y …

Leer más

¿Está sujeta a AJD la cancelación de condición resolutoria otorgada en escritura?

La escritura de cancelación de condición resolutoria es un acto que tradicionalmente se ha considerado sujeto al gravamen de AJD por reunir los requisitos que exige el art. 31.2 de la LTPOAJD. Y ello, tanto si la cancelación de condición resolutoria lo es por caducidad como por cumplimiento de la …

Leer más

El TEAC declara la no sujeción a AJD de las escrituras en las que se acuerda la tasación de fincas a efectos de subasta

EL TEAC ha dictado con fecha 10 de octubre de 2017 una importante resolución en la que declara la no sujeción a AJD de los documentos notariales en los que se acuerda la tasación de fincas a efectos de subasta. La citada resolución reitera el criterio sostenido por el mismo  …

Leer más

El TSJ de Cataluña declara no sujeto a TPO la fianza constituida al tiempo de la subrogación en la posición de acreedor

El TSJ de Cataluña, en su sentencia de 18 de mayo de 2017, recurso 39/2015, ha declarado la no sujeción a la modalidad de TPO de la fianza constituida al tiempo de una operación de subrogación en la posición de acreedor, esto es, la subrogación ex art. 2 de la …

Leer más