Se publican las polémicas sentencias del TS sobre la determinación del sujeto pasivo en los préstamos hipotecarios

Ya podéis consultar el texto de las polémicas sentencias del TS sobre la determinación del sujeto pasivo en los préstamos hipotecarios. No se pierdan el voto particular del magistrado Francisco José Navarro Sanchís. Podéis consultar el texto de una de ellas aquí; Sentencia Pleno Hipotecas (1) by Josep Maria on …

Leer más

La extinción de los censos por no acreditarse su vigencia en Cataluña y su incidencia en AJD

Una de las cuestiones que recientemente está planteando la práctica administrativa es la sujeción a la modalidad de AJD de la solicitud realizada en escritura pública de extinguir un censo cuya vigencia no ha sido acreditada. Efectivamente, la disposición transitoria decimotercera del libro quinto del Código Civil de Cataluña señala …

Leer más

Nuevo criterio del TS sobre la base imponible en AJD de las extinciones de condominio

El TS ha dictado con fecha 9 de octubre de 2018 una importante sentencia relativa a la determinación de la base imponible en AJD en los supuestos de extinción de condominio. El supuesto de hecho tiene su origen en la liquidación de gananciales y disolución de la comunidad de bienes …

Leer más

Entra en vigor el decreto-ley que fija como sujeto pasivo en los préstamos hipotecarios al prestamista

El pasado sábado día 10 de noviembre de 2018 entró en vigor el Real Decreto ley 17/2018, de 8 de noviembre, por el cual se modifica el Texto Refundido de la Ley del impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados en lo relativo a la determinación del sujeto …

Leer más

La DGT fija como base imponible en AJD en la vinculación ob rem entre fincas el valor de las fincas anexas o accesorias

La DGT ha dictado con fecha 21 de septiembre de 2018 una nueva consulta vinculante en la que trata sobre la fiscalidad en AJD de la vinculación ob rem entre fincas. El supuesto de hecho consiste en la vinculación ob rem de tres fincas registrales independientes que quedarán unidas a …

Leer más

Reflexiones sobre el cambio de sujeto pasivo en AJD en los préstamos hipotecarios

“Precisamente la artificiosidad de gran parte de las figuras tributarias que se analizan, y sobre todo de algunas interpretaciones que se están imponiendo en la práctica, hacen especialmente atractivo para el jurista el estudio de esta tributación, tanto desde el punto de vista teórico, con el fin de denunciar los …

Leer más

Comentario a la STS de 16 de octubre de 2018 sobre quién es el sujeto pasivo en AJD en los préstamos hipotecarios

El pasado martes día 16 de octubre de 2018 la sala de lo contencioso-administrativo del TS, resolviendo el recurso de casación 5350/2017, dictó una novedosa sentencia sobre quién debe considerarse como sujeto pasivo en los préstamos hipotecarios. Y decimos que la sentencia es novedosa ya que el TS modifica el …

Leer más

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS declara como sujeto pasivo en los préstamos hipotecarios al banco

La Sala de lo Contencioso Administrativo del TS ha declarado en la reciente sentencia de 16 de octubre de 2018, recurso de casación 5350/2017, que el sujeto pasivo en los préstamos hipotecarios es el banco. Sobre dicha cuestión ya nos referimos en un artículo publicado en la web www.notariabierta.es en …

Leer más

La fiscalidad de la disolución de comunidad mediante la adjudicación de usufructo y nuda propiedad en el Código Civil de Cataluña

El artículo 552-11.3 del Código Civil de Cataluña permite disolver situaciones de titularidad compartida o condominio mediante la adjudicación a uno o varios de los comuneros de la nuda propiedad y a otro u otros del usufructo. Así, dice el citado artículo que «Puede efectuarse la división adjudicando a uno …

Leer más

Disolución de comunidad, excesos de adjudicación y su fiscalidad en TPO y AJD a la vista del Código Civil de Cataluña

En fechas recientes, la DGT ha modificado su criterio en relación a la fiscalidad de las disoluciones de comunidad en las que concurrían los llamados “excesos de adjudicación inevitables” del artículo 1062 del Cc. Así, tal y como apuntamos en otra entrada, la DGT cambia el criterio que hasta la …

Leer más