Hipoteca unilateral , el Tribunal Supremo confirma la exención.

El Tribunal Supremo ha resuelto, con fecha 26 de septiembre de 2016, un recurso de casación para unificación de doctrina referente a la figura de la hipoteca unilateral. La cuestión a resolver es determinar quien es el sujeto pasivo en la constitución de una hipoteca unilateral a favor del Estado …

Leer más

La DGT declara exento de AJD los préstamos hipotecarios destinados a financiar un inmueble adquirido al SAREB

La DGT, en consulta V4160-2016, de 28 de septiembre de 2016 ha declarado exento de AJD los préstamos hipotecarios destinados a adquirir un inmueble transmitido por el SAREB. Con la citada consulta se pone fin a la controversia que existía en relación al abasto de la exención contenida en el …

Leer más

El contenido valuable en el impuesto de AJD y la nueva doctrina del TEAC. Una aportación al post de Luis Prados Ramos

El notario de Lleida Luis Prados Ramos ha publicado en la web notariabierta un interesante artículo a propósito del gravamen de AJD, su constitucionalidad y las disfunciones en la aplicación del mismo. Dejando de lado la temática relativa a la constitucionalidad o no del gravamen de AJD pues toda norma …

Leer más

Nuevo criterio del TEAC respecto a la base imponible en AJD en el ejercicio anticipado de la opción de compra en un leasing

El TEAC, en su Resolución de 7 de julio de 2016, ha declarado que la base imponible en AJD en los supuestos del ejercicio anticipado de la opción de compra en un contrato de arrendamiento  financiero no es el valor de mercado del inmueble ni tampoco el valor residual del …

Leer más

La DGT declara la no sujeción a AJD de la novación consistente en el cambio de responsabilidad de los deudores de solidaria a mancomunada

La DGT, en consulta V2901-16 de 23 de junio de 2016, ha declarado no sujeta al gravamen de AJD la novación de préstamo hipotecario consistente en el cambio del régimen de responsabilidad de los deudores, que pasaban de ser solidarios a mancomunados. La solidaridad en un préstamo y en las …

Leer más

Sobre la modificación del valor de tasación en las novaciones de préstamos hipotecarios y el post de Justito el Notario

La presente entrada tiene su origen en el post que publicó el día 22 de julio el notario MIGUEL PRIETO ESCUDERO en su blog JUSTITO EL NOTARIO, en la que narró la formalización de una escritura de novación con ampliación de préstamo hipotecario y modificación del valor de tasación en …

Leer más

Caso práctico. Tributación de la escritura de novación de préstamo hipotecario con adición de deudor y ampliación de capital

Supuesto de hecho. Decoroso contrató un préstamo con garantía hipotecaria con el Banco “Sin Comisión” por un importe de 100.000 euros. Al cabo de tres años, Decoroso no puede hacer frente al pago del préstamo y se dirige a la entidad bancaria para pactar una novación del mismo, consistente en …

Leer más

La DGT reitera una vez más la no sujeción a AJD del consentimiento para la conservación del rango hipotecario en una escritura de ampliación de plazo de préstamo hipotecario

La DGT, en su consulta V0745-16 de 25 de febrero de 2016, ha reiterado, una vez más, la no sujeción a AJD del consentimiento para la conservación del rango hipotecario en la ampliación de plazo de un préstamo hipotecario en la que comparece el titular de la carga posterior para …

Leer más

La DGT reitera la sujeción a AJD de la escritura de modificación del sistema de amortización de un préstamo hipotecario

La DGT, en su consulta vinculante V0747-16, de 25 de febrero de 2016 ha reiterado la sujeción al gravamen de AJD de las escrituras de novación de préstamo hipotecario en las que se modifique el sistema de amortización de un préstamo y, en general, cualquier condición del préstamo que no …

Leer más

Segregación y disolución de comunidad de bienes simultánea ¿uno o dos actos sujetos a AJD?

El TEAR de Cataluña dictó el pasado día 30 de octubre de 2015 la resolución 08/03110/2013 en la que se resolvía una solicitud de devolución de ingresos indebidos que trataba de un supuesto relativamente frecuente en la práctica; la segregación/división horizontal o división material de una finca y la simultanea …

Leer más