Como disolver una comunidad de bienes formada por inmuebles adquiridos por diferentes títulos

A la hora de disolver un condominio, una de las primeras cuestiones a considerar es si existen una o varias comunidades  de bienes. Para saber si nos encontramos ante una o varias comunidades de bienes, la DGT señala que hay que tomar en consideración el origen de las mismas, esto …

Leer más

Primero lo civil, luego lo fiscal. O de como la DGT ignora la normativa civil para sujetar a TPO o AJD determinados negocios jurídicos

Una de las notas características del ITPOAJD es la de ser un impuesto cuyo hecho imponible está formado por figuras de derecho civil y mercantil. Dicha circunstancia obliga al operador jurídico a tener un cierto conocimiento sobre ambas ramas del Derecho . Dicho conocimiento resulta fundamental, pues sólo así se …

Leer más

El TS declara no sujeto a TPO la (mal) llamada permuta de cuotas en las extinciones de condominio

El TS dictó el pasado día 30 de octubre de 2019, número de resolución 1502/2019, una interesantísima sentencia en la que trata de la fiscalidad de las extinciones de condominio en las que se producen las (mal) llamadas permutas de cuotas. El supuesto de hecho consistía en una extinción de …

Leer más

El TS resuelve si en las extinciones de condominio con exceso de adjudicación inevitable hay exención o no sujeción a TPO

El TS ha dictado con fecha 4 de octubre de 2019, con número de resolución 1317/2019, una interesante sentencia que trata de la cuestión relativa a si en las extinciones de condominio con exceso de adjudicación inevitable hay exención o no sujeción a TPO de dicho exceso. La cuestión no …

Leer más

Resumen de la jurisprudencia reciente del TS sobre las extinciones de condominio

La base imponible en AJD es la parte indivisa del inmueble que se adquiere “ex novo” STS 1484/2018 de 9 de octubre de 2018, STS 1013/2019 de 9 de julio de 2019, STS 1058/2019 de 26 de marzo de 2019, STS 970/2019, 969/2019, 966/2019 de 20 de marzo de 2019, …

Leer más

Las reglas particionales de los artículos 841 y 1062 del Cc y su incidencia en el impuesto de sucesiones

La partición de una herencia puede ser realizada por el testador, señalando que bienes concretos serán adjudicados, por el título sucesorio que corresponda, a los diferentes interesados en la herencia. En dicho supuesto se habla de partición realizada por el testador. En otros supuestos, por contra, el testador simplemente señala …

Leer más

La vinculación ob rem entre fincas y el contenido valuable de los documentos notariales en AJD

La DGT ha dictado con fecha 18 de julio de 2019 una consulta, con referencia V1895-19, en la cual trata de la fiscalidad de la vinculación ob rem entre fincas. La DGT, después de hacerse eco del informe de la DGRN de 13 de febrero de 2015 sobre la vinculación …

Leer más

A vueltas con el cambio de uso y el gravamen de AJD; la DGT reitera su tributación

La DGT ha dictado con fecha 2 de julio de 2019 una consulta, con referencia V1644-19, en la que trata de la fiscalidad en el gravamen de AJD del cambio de uso en inmuebles. El supuesto de hecho consiste en el cambio de uso de una quesería que pasará a …

Leer más

El TEAC señala que en los supuestos de segregación y extinción de condominio hay un sólo acto liquidable en AJD

El TEAC dictó el pasado 11 de julio de 2019 una resolución, con referencia 00/01406/2016/00/00, en la que trata de la fiscalidad de la segregación simultánea a la extinción de condominio existente sobre una finca. En ella, el TEAC sostiene que la doctrina sobre la unidad de acto en los …

Leer más

El TSJ de Madrid sujeta a AJD la modificación del sistema de amortización de un crédito hipotecario

El TSJ de Madrid ha dictado con fecha 2 de julio de 2019 una sentencia, con número de resolución 286/2019, en la que sujeta al gravamen de AJD la novación de un crédito hipotecario en la que se modifica, entre otras cosas, el sistema de amortización. La citada sentencia tiene …

Leer más