El TSJ de Madrid ya aplica el nuevo criterio del TS sobre el ius transmisionis

El TSJ de Madrid dictó el pasado día 20 de diciembre de 2018 una sentencia, con número de resolución 905/2018, en la que aplica el nuevo criterio del TS sobre el ius transmisionis. El supuesto de hecho es clásico; A fallece y nombra heredero a B. B, a su vez, …

Leer más

Crítica a la fiscalidad del ius transmisionis en Cataluña

La Direcció General de Tributs i Joc de Cataluña dictó el pasado mes de septiembre de 2018 la Resolución  2/2018 sobre el tratamiento del derecho de transmisión en el ISD. La citada Resolución se hacía eco del cambio jurisprudencial operado por la Sala de lo Civil del TS en la …

Leer más

Nota práctica. Norma civil aplicable y competencia territorial en el impuesto de sucesiones

A la hora de liquidar una herencia una de las cuestiones que se plantean es la determinación de la competencia territorial para liquidar el tributo. La cuestión no es banal ya que la competencia de una u otra CA supondrá la aplicación de la correspondiente norma fiscal que, como sabemos, …

Leer más

La DGT califica como exceso de adjudicación la partición hereditaria realizada al amparo del art. 841 del Cc

La DGT ha dictado con fecha 29 de abril de 2019 una interesante consulta, con referencia V0927-19, en la que se refiere a la fiscalidad de la partición hereditaria realizada al amparo del art. 841 del Cc. El supuesto de hecho consiste en un herencia en la que la testadora …

Leer más

El TEAC asume el criterio del TS en relación al ius transmissionis en el ISD

El TEAC ha dictado una reciente Resolución, con fecha 10 de diciembre de 2018, en la que asume el criterio contenido en la STS de 5 de junio de 2018 en relación a la fiscalidad del ius transmissions en el ISD. El TEAC se alinea así con el TS y …

Leer más

La DGT señala que los legados no computan a efectos del cálculo del ajuar doméstico.

La Dirección General de Tributos ha publicado dos consultas relativas al ajuar doméstico donde determina que en el cálculo del ajuar no se deben incluir los legados. Estas consultas son la V3293-18 de 28 de diciembre de 2018 y la V2964-18 de 16 de noviembre de 2018. Ambas consultas tienen …

Leer más

La disolución de la sociedad de gananciales en la herencia y su incidencia en el IIVTNU y el ISD

La sociedad de gananciales, regulada en los arts. 1344 y ss. del Cc, es un régimen económico matrimonial por el cual los cónyuges forman un patrimonio común, separado del privativo. Cuando se produce la defunción de uno de los cónyuges el citado régimen económico matrimonial se extingue «ope legis», debiendo …

Leer más

La Agencia Tributaria de Cataluña ya aplica el polémico criterio sobre la prescripción del ius transmissionis

La Agencia Tributaria de Cataluña ha dictado con fecha 12 de septiembre de 2018 una consulta con número de referencia 354E/2017, en la que aplica el nuevo criterio establecido en la Instrucción 2/2018, de 10 de septiembre, referida a la fiscalidad del ius transmissions. Como recordaremos, la citada Instrucción, en …

Leer más

Caso práctico: Impuesto de sucesiones con exceso de adjudicación en el pago de la legítima.

La  señora Dulce falleció en Tortosa el día 13 de agosto de 2018; era viuda y tuvo tres hijos: Mónica, Daniela y Marcos. Su hijo Marcos, premurió a su madre, falleciendo en el año 1997; dejando un hijo: Manuel. La Señora Dulce otorgó testamento el día 26 de enero de …

Leer más

El TS fija jurisprudencia sobre el ius transmissionis del artículo 1006 del Cc y señala que existe una única transmisión a efectos fiscales

El TS, en su sentencia de 5 de junio de 2017, número de resolución 936/2018, en la que ha sido ponente el magistrado Francisco José Navarro Sanchís, ha fijado jurisprudencia en relación a la interpretación que ha de darse, a efectos fiscales, al artículo 1006 del Cc. Así, el objeto …

Leer más